Descubre cómo funciona el recurso contencioso administrativo de nacionalidad

Recurso contencioso de nacionalidad, acelera un expediente atascado

Un recurso contencioso puede ser una forma bastante útil de acelerar el proceso de petición de nacionalidad española. Se trata de una demanda que se puede presentar ante la jurisdicción contencioso administrativo si su expediente tiene más de un año esperando respuesta. Interponer un recurso contencioso te brindará la oportunidad de que su expediente sea tomado en cuenta, pero no va a garantizar una respuesta positiva a tu solicitud de la nacionalidad española si existen errores. Adicionalmente, es un proceso que toma su tiempo, pero siempre valdrá la pena hacerlo si no tienes una respuesta aún.

En este artículo te explicaremos exactamente qué es un recurso contencioso, cómo y por qué recurrir a él y qué ventajas ofrece el utilizar este medio para agilizar el expediente de nacionalidad española.

¿Qué es un recurso contencioso?

El recurso contencioso, también llamado demanda contenciosa, es un proceso judicial que le permite a las personas agilizar un proceso de adquisición de nacionalidad española ante la Audiencia Nacional siendo la parte demandada el Ministerio de Justicia. Se recurre a este medio para agilizar procesos con los que la administración del estado ha tardado más de un año en responder a la solicitud, porque la legislación establece que el plazo para dar respuesta es de un año.

El recurso contencioso hará que el expediente que estaba atascado comience a ser tomando en cuenta y revisado por en el Ministerio de Justicia de forma inmediata. En la mayoría de los casos, no hace falta esperar a que la sala de la Audiencia Nacional dicte sentencia, porque una vez presentado el recurso contencioso el Ministerio de Justicia resuelve el expediente y notifica la respuesta antes de que el proceso judicial avance.

¿Cómo presentar un recurso contencioso?

Como con cualquier proceso legal, para presentar un recurso contencioso vas a tener que buscar ayuda de personas que te representen en la Audiencia Nacional. Para eso necesitarás de:

Un abogado y un procurador de los tribunales, el abogado dirige el proceso y el Procurador te representará como demandante cuando se presente el recurso contencioso en la Audiencia Nacional.

Un poder notariado que acredite al abogado y al procurador para representarte en la sala de la Audiencia Nacional. Actualmente, este poder puede conseguirse a través de internet por medio de una plataforma habilitada por el ministerio de justicia llamada Apodera aunque a veces es más práctico otorgar dicho poder en una notaría.

Nosotros podemos ayudarte con todo este proceso, para ello, solo debes hacer clic aquí y pedir una cita con nosotros para aclarar todas tus dudas e inquietudes.

¿Por qué es importante interponer el recurso contencioso si el expediente tiene errores?

Si llevas más de un año esperando respuesta y crees que tu expediente puede tener problemas, bien sea por algún error en la forma en que está presentado o porque aportaste documentos caducados o te faltó presentar algún documento, lo mejor será que interpongas un recurso contencioso. Al presentar un recurso contencioso el expediente es trasladado a la Audiencia Nacional y a tu abogado y Procurador. Ellos podrán identificar cualquier error, recomendarte subsanarlos en vía administrativa antes de formalizar la demanda, dándote la oportunidad de corregir cualquier error que tenga tu expediente en vía administrativa. También el expediente remitido a tu abogado y procurador demostrará si llegaste a recibir o no algún requerimiento.

Los errores más comunes que suele haber en los expedientes son:

  • Requerimiento sin notificación
  • Errores en la forma de presentar documentos
  • Falta de número de expediente
  • Documentos caducados al momento de solicitud
  • Documentos no presentados

El corregir y mejorar la forma en la que fue presentado tu expediente no garantizará una respuesta positiva, pero sí te dará mayor oportunidad de obtenerla.

Hay casos en los que el expediente presenta errores, pero en otros casos la mayoría de las personas que interponen un recurso contencioso no tienen ningún tipo de error en su solicitud. Nuestros servicios no están limitados a un solo tipo de problema, así que si nos necesitas, no dudes en llamarnos.

¿Cuánto tiempo tarda en resolverse un recurso contencioso?

Es importante aclarar que no hay un plazo fijo para la resolución de un recurso contencioso. De hecho, el tiempo a esperar para su resolución va a depender de dos factores:

  1. El volumen de trabajo que tenga la sala de audiencia nacional.
  2. El volumen de trabajo que tenga el Ministerio de Justicia y la tardanza en remitir el expediente a la Audiencia Nacional para lo cual, nosotros estaremos atentos para interponer los impulsos procesales necesarios para que a fin de cuentas el Ministerio de Justicia acate el mandato de la Audiencia Nacional y cumpla con el envío del Expediente.

Hay casos que suelen resolverse en un período de entre 2, 4 y 6 meses. Sin embargo, debes tener en cuenta que son plazos aproximado, pues no hay un plazo de tiempo definido. Algunas demandas contencioso administrativo provocan una respuesta en un par de meses. Así que no necesitas preocuparte si el proceso se tarda un poco más de lo esperado, este tipo de trámites generalmente toma tiempo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Como ya mencionamos, presentar un recurso contencioso administrativo no garantiza que se te conceda la nacionalidad española, ya que depende de la forma en que fue presentada tu solicitud y de si entregaste todos los documentos necesarios. Nosotros podemos ayudarte con todo lo mencionado anteriormente de forma que tu expediente tenga todos los requisitos presentados de la mejor forma posible y tengas una mejor oportunidad de obtener una resolución positiva a tu solicitud. Solo debes otorgar un poder para que te representemos, entregarnos los documentos que hagan falta para mejorar tu expediente de solicitud y tener paciencia.

Si deseas saber más sobre los servicios que ofrecemos y cómo podemos ayudarte, haz clic aquí y pide una cita con nosotros para que podamos aclarar todas tus dudas e inquietudes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *