Al solicitar la nacionalidad española das el siguiente gran paso de tu vida.
El permiso de residencia es una ventana hacia los cientos de oportunidades que ofrece España y su excelente calidad de vida. Por desgracia, el permiso tiene muchas restricciones que con el tiempo pueden resultar desalentadoras a la hora de construir tu futuro en el territorio. Las limitaciones más significativas son la imposibilidad de trabajar en el país y el requisito de renovarlo cada dos años. Llega un punto en donde necesitas una solución más definitiva y ahí es donde entra solicitar la nacionalidad española. ¡Quédate para saber más!
La nacionalidad española se entiende como el estatus legal que los nacidos en España y las personas que hayan cumplido los requerimientos poseen. Asimismo quien lo ostente goza de una amplia cantidad de derechos. Destacando especialmente la posibilidad de vivir y trabajar en cualquier país dentro de la Unión Europea (UE) incluyendo España. La nacionalidad española también te abre las puertas a votar.
Aunque comúnmente un individuo se vuelve ciudadano Español por ser originario de dicho sitio, otras personas pueden solicitar la nacionalidad y recibir el pasaporte. Según el portal oficial del gobierno español para asuntos exteriores existen cinco métodos, pero nos interesan los cuatro primeros.
¿Cómo puedes obtener la Nacionalidad Española?
No hay una sola forma para hacerte con la ciudadanía, lo cual es genial porque pone a tu disposición variedad de opciones para que seas quien juzgue el mejor trámite para el contexto en el que vives. Comenzaremos a ayudarte presentando las cuatro maneras principales de solicitar la nacionalidad española.
- Ciudadanía por residencia. Por vivir los años suficientes en el país.
- Ciudadanía por posesión de estado. Para quienes han poseído a la par que utilizado la nacionalidad por diez años de buena fe y desconociendo que no son españoles.
- Ciudadanía por opción. Por estar (o haberlo estado) sujetos a la patria potestad de un español.
- Ciudadanía por origen. Por ser considerado originario de España.

Ciudadanía por residencia
Comenzamos con la ciudadanía por residencia, ya que es considerada la forma más sencilla en comparación a los otros procesos. Y no es para menos, tan solo tienes que vivir en el país con un permiso residencial el tiempo suficiente. Una vez cumplido el tiempo estipulado puedes solicitar la nacionalidad española. La mayoría de las personas tienen que residir por cinco años en España antes de conseguir la ciudadanía, al menos que:
- Seas un ciudadano de Filipinas, Andorra, Portugal Guinea Ecuatorial, de origen sefardi o iberoamericano. En dado caso son dos años.
- Si naciste en territorio español o no ejerciste como es debido tu derecho a adquirir la nacionalidad española por opción, el periodo es de solo un año.
- En el caso de que contraigas matrimonio con un ciudadano español, el periodo necesario es de un año.
Existen otras excepciones que te pueden interesar. Cabe destacar que el conteo de años comienza una vez aprobado tu permiso de residencia, cualquier periodo de tiempo en el que te vuelvas irregular no se computara. Tampoco es válido el tiempo que residas en el país con una visa de estudiante o de turista. Naturalmente es crucial que vivas mostrando un comportamiento cívico a la altura. Véase, sin cometer delitos. De lo contrario puedes tener problema al momento de renovar el permiso o solicitar la nacionalidad.
Ciudadanía por posesión de estado
En contraste a la nacionalidad por residencia, la ciudadanía por posesión de estado es la que se solicita con menos frecuencia. De ella nada más tendrán derecho las personas que hayan poseído y empleado durante diez años ininterrumpidos la nacionalidad, con buena fe, y desconociendo que realmente no son españoles (basándose en un título inscrito en el registro civil). Los casos en que este tipo de solicitud es aplicable son contados y al menos que la descripción te aluda directamente no merece la pena ahondar en exceso.
El interesado tuvo que mantener una actividad constante en la posesión y utilización de la nacionalidad, es decir, un uso completo de sus derechos como ciudadano español y un cumplimiento intachables en sus deberes relacionados con las entidades gubernamentales.
Nacionalidad por opción
En un punto intermedio se encuentra la nacionalidad por opción y puede que sea de tú intereses si quieres que tus hijos gocen también de la nacionalidad española. Lo primero es que obtengas la ciudadanía para ti, una vez logrado es una de las mejoras formas de reunirte con tus hijos en el territorio español. La principal ventaja de la nacionalidad por opción sobre los otros métodos es que tus hijos no necesitaran viajar a España para formalizar el trámite. Ellos mismos podrán solicitar el pasaporte.
Ciudadanía por origen
La nacionalidad española por origen se le es entregada a todos aquellos que sean españoles de origen. Es decir:
- El hijo de una madre o padre español.
- Los nacidos en España siendo hijos de extranjero mientras uno de los padres también haya nacido en el territorio.
- Los nacidos en España con padres apátridas o de provenientes de un país donde su legislación no atribuye nacionalidad alguna al hijo.
- Niños que nacieran en España y que la identidad de sus padres permanece desconocida. En este caso los infantes se presumen nacidos en España, pues es el primer lugar de estancia conocido.
- Son igualmente considerados españoles de origen todos los jóvenes que no hayan alcanzado la mayoría de edad y sean adoptados por un español. Si el adoptado tiene más de 18 años puede de cualquier modo solicitar la nacionalidad española la cual recibirá en un plazo de dos años.
Nacionalidad por carta de naturaleza
Las cuatro primeras opciones para obtener la ciudadanía son las principales y las que engloba casi en su totalidad a cualquier interesado y su contexto. Sin embargo, existe una quinta manera de cumplir con este objetivo y es a través de la carta de naturaleza. A diferencia del resto de formas, tiene carácter graciable, y no obedece las normas habituales de procedimientos administrativos. El que sea otorgado o no depende enteramente Decreto Real. Y evaluando solo las circunstancias más excepcionales.
Los beneficios de solicitar la nacionalidad española

Cuando finalmente obtengas la ciudadanía tendrás permitido trabajar en el país (y cualquier otro de la UE) y gozar de los servicios sociales y beneficios de España los cuales no son pocos. A diferencia de un permiso de residencia, podrás moverte libremente por toda la Unión Europea sin ninguna limitación. Por otra parte, con la nacionalidad será mucho más sencillo hacer otros trámites y en general moverse por la burocracia española. Y puedes estar tranquilo si temes a algo parecido al Brexit, España no tiene ningún plan de abandonar la UE.
Doble Nacionalidad
Si tienes éxito en solicitar la nacionalidad tendrás que jurar obedecer la constitución española y sus leyes. Y al menos que seas originario de un país hispanoamericano, Portugal, Guinea, Ecuatorial, Filipinas o Andorra, estarás en la obligación de renunciar a tu anterior nacionalidad. Otro factor importante es que perderás tu ciudadanía española si resides en el extranjero y adquieres otra nacionalidad por más de tres años. Tu antiguo país de residencia también cuenta en el mismo periodo de tiempo.
¿Cómo podemos ayudarte a solicitar tu nacionalidad española?
Definir el proceso como sencillo o fácil no es sinónimo de rápido. Llevar a cabo la solicitud puede tomar tiempo y ser engorroso en ocasiones. Recuerda que tu tiempo es valioso, y nosotros queremos salvarte tanto como sea posible. Extranjería al Día te brindará todo el apoyo y asesoría que puedas necesitar, garantizamos el resultado favorable en todos tus trámites. No necesitas ocuparte aún más con tareas de las que nos podemos hacer cargo. Solicita una cita ahora, estaremos encantados de atender independientemente de tu locación en España. Si quieres indagar más puedes ver en nuestro blog donde tenemos otros artículos que podrían interesarte.