Regulariza tu situación en el país con el arraigo social en España
El arraigo social es una de las opciones más utilizadas entre los extranjeros o ciudadanos no europeos para regularizar su situación en España. El arraigo social es una de las vías mas utilizadas si estas de forma ilegal en España por un tiempo no inferior a 3 años. El arraigo social en España es un permiso de residencia temporal para circunstancias excepcionales. ¿A qué nos referimos con circunstancias excepcionales? Es excepcional o extraordinaria porque en principio puede otorgarse una sola vez (aunque en otro artículo hablaremos sobre la doctrina jurisprudencial al respecto).
El arraigo social viene a representar una forma reconocida por la Ley 4/2000 y desarrollada en el RD 557/2011 que permite la regularización de un extranjero cuando demuestre su permanencia continuada superior a 3 años y se encuentre integrado en la sociedad española.
Con este permiso podrás vivir y trabajar legalmente en España por un periodo de un año con la posibilidad de modificar al año por un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia de 2 años. Todo esto es gracias a la ley orgánica 4/2000 y el Real Decreto 557/2011. Una característica clave del arraigo social, es que lo puedes y debes hacer en España, cosa que no sucede con casi todo el resto de trámites. Aparte, es una alternativa muy cómoda si cumples con los requisitos.
En Extranjería al Día te explicaremos todo lo relacionado con el arraigo social para que veas el proceso de una forma transparente y fácil. Tenemos la prioridad de ayudarte para que puedas llevar los trámites de extranjería e inmigración con la menor cantidad de contratiempos posibles. Si es con nuestra asistencia, aún mejor, pues te asesoramos y preparamos un expediente perfecto para cualquier clase de trámite que quieras hacer de nuestra área. ¡Comencemos!
¿Qué se necesita para el arraigo?
Existen diferentes tipos de arraigo, cada uno de ellos exige unos requisitos determinados (Por ejemplo: Arraigo social, Arraigo Laboral, Arraigo Familiar). Sin embargo. Es importante comprobar que cumples con los siguientes puntos a mencionar antes de dar el siguiente paso.

- Naturalmente no puedes ser un cuidado español o de la Unión Europea, ni tener vínculo alguno que te permita acceder inmediatamente a la nacionalidad.
- No puedes tener antecedentes penales tanto en España como en otros países donde hayas residido anteriormente.
Requisitos del arraigo social y otros tipos de arraigo
Antes hablamos que dependiendo de la forma de arraigo que aplique según tu caso, existirán unos u otros requisitos . En España puedes conseguir el arraigo de tres formas diferentes: Por vínculos familiares, relación laboral o la que nos interesa más, integración social. Aun así te explicaremos las tres para que evalúes cuál servirá más a tu caso particular.
Arraigo Familiar
De los tres, el arraigo familiar es el más sencillo. Se le otorga a aquellos extranjeros que sean hijos de madre o padre originalmente españoles. También pueden aplicar quienes sean padres de un niño menor de edad español (en otra entrada estaremos comentando sobre la posibilidad de arraigo familiar como progenitor de menor de edad de un estado Miembro de la UE mediante las INSTRUCCIONES DGM 8/2020. La ventaja clave del arraigo familiar sobre los otros tipos de arraigo es la ausencia de un criterio temporal. Es decir, no necesitas haber residido en España si cumples con cualquiera de los dos escenarios mencionados. En cambio, el arraigo familiar demanda una prueba que demuestre el parentesco. La partida de nacimiento del español o europeo es suficiente.
Arraigo Laboral
Con el arraigo laboral sí que hay un requisito temporal, debido a que únicamente se le dará a la gente que pueda demostrar 6 meses de haber trabajado en España. Además, tienes que demostrar que has vivido en el territorio español por mínimo dos años ininterrumpidamente. Aquí el proceso puede complicarse mucho, porque para probar que has estado trabajando ilegalmente por seis meses inevitablemente es necesario la obtención de una acta de infracción o de un reconocimiento en via judicial. en cualquiera de ellas el empleador para el cual el extranjero haya trabajado acarreará consecuencias por haber tenido empleados de forma irregular. En otro artículo comentaremos sobre el tratamiento actual del arraigo laboral tras las Sentencias del Tribunal Supremo ( 452 de 25-03-21; 599 de 29-04-21 y 643 de 06-05-21) y la controvertida INSTRUCCIÓN SEM 1/2021 SOBRE EL PROCEDIMIENTO RELATIVO A LAS AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA TEMPORAL POR RAZONES DE ARRAIGO LABORAL
Arraigo Social
Es el más recurrido por la basta mayoría de extranjeros que tienen una situación irregular en el país. Es el arraigo que se le concede a los individuos que, por circunstancias especiales, han permanecido en el país por un periodo de tres años. Asimismo tiene que contar un contrato laboral de al menos un año con una empresa en España que goce de estabilidad económica (la viabilidad económica del empleador o de la empresa también será un motivo de comentario). Un aspecto favorable es el hecho de demostrar que tienes familiares directos que sean residentes legales en España. Dicho esto, el demostrar que estás integrado en la sociedad española es determinante para obtener una respuesta favorable.
Documentos necesarios para el arraigo

Finalmente, para la solicitud de arraigo social con un abogado de extranjería al día precisarás de los siguientes documentos:
- Pasaporte completo.
- Certificado de empadronamiento.
- El modelo de solicitud (modelo EX-10).
- Contrato de trabajo
- Certificado de antecedentes penales actualizado, legalizado o apostillado y traducido por traductor jurado sino esta en español
- Y demás documentos que -tras una cita previa- te recomendaremos según tu caso concreto.
Una vida en España más tranquila y segura
El arraigo es el trámite que estabilizará tu situación, dándote una plena tranquilidad para seguir desarrollando tu proyecto de vida. En Extranjería al Día además de darte herramientas para acceder al territorio y cumplir tus objetivos, queremos brindarte la asistencia que merece tu caso. Gana tiempo y afianza la perfección de tu expediente. Garantizamos trabajar duro para el progreso de tu expediente y resultado. ¡No dudes en agendar una cita ya!